Meditación
Meditación
La meditación constituye una de las prácticas esenciales el Budismo. Mejora la capacidad de concentración. la atención y la inteligencia, permitiendo discernir lo real y desarrollar la sabiduría innata y esencial.
La misma busca liberar los patrones problemáticos del pensamiento y del comportamiento los cuales atrapan a la existencia no iluminada. La meditación budista generalmente se presenta en dos tipos: la Estabilizadora o Samatha y la Analítica o Vipassana.
La meditacion Estabilizadora o Samatha entrena la atención a permanecer sin distracción en un objeto. La Analítica o Vipassana entrena la conciencia a mirar detrás del nivel superficial de experiencia para ver la realidad subyacente a nuestra experiencia cotidiana.
Como trabaja la meditaión
La meditación es una práctica que le permite revertir su atención consciente hacia el interior y observar sus pensamientos, creencias, sentimientos y sensaciones.
La conciencia ordinaria no puede convertirse a un nivel de enaltecimiento de modo inmediato sino que debe ser transformada por etapas a través de paciencia y constancia y así de este modo, se logra generar un progreso altamente satisfactorio aún en los inicios de la práctica.
Guía a la concentración
Las dos guías más importantes en la meditación son la quietud y la concentración.
El propósito de la quietud mental y física, es transportar la atención dentro de uno y cortar la entrada a la atención externa de los sentidos.
Con el silencio de la quietud, uno concentra la mente y enfoca la atención generalmente en la respiración o en un objeto para lograr lo que es llamado “la conciencia en un punto”. Este es un estado mental que no da lugar a la distracción, al disturbio. Es un estado mental indiferenciado que permite que la intuición interna brote espontáneamente.
Al inicio de la práctica la mente no es muy cooperativa. Ese es el ego, o mente emocional luchando en contra su propia extinción con las fuerzas de la conciencia espiritual. La última cosa que quiere el ego y las emociones es aminorar su propia energía y se revela día a día como en un circo de entretenimientos de los sentidos logrando que el juego desgaste el cuerpo y canse el espíritu.
La respiración en la meditación
Cuando uno medita la respiración decrece y la duración de cada inhalación-exhalación se incrementa. Ello causa una mayor fluidez en el volumen del aire, incrementando la actividad capacidad de los pulmones.
Cuando el practicante está en profunda meditación, pareciera que la respiración parase, pero lo que está sucediendo es el accionar de una serie de micro-movimientos de los músculos respiratorios.
Beneficios de la meditación
Relaja
Libera el stress
Despierta la espiritualidad
Mejora la concentración
Mejor respiración
Abre los canales de energía
Disuelve los bloqueos
Ayuda a resolver dificultades
Balancea las energías del cuerpo, las emociones y la mente
Próximos eventos
- Enseñanza | CursoBelgrano R, CABA, Argentina
- Enseñanza | CursoBelgrano R, CABA, Argentina
- Enseñanza | CursoBelgrano R, CABA, Argentina