top of page
Sierras Bs As 3.jpeg

Saraha

Budismo Tibetano en Argentina

​

​Seguimos la tradición Gelugpa del budismo tibetano cuya cabeza es Su Santidad El XIV Dalai Lama.

​

La misma es también llamada “los sombreros amarillos”. Es la más joven de las escuelas tibetanas, aunque hoy es la más grande y la más importante. Fue fundada a finales del siglo XIV por Tsong khapa estableciendo la disciplina monástica. Las prácticas se centran en el logro de la concentración a través de la meditación y el despertar del bodhisattva (santidad) interno.

1 (1).png
2 (1).png

Sé tu propio terapeuta

Sé tu propio terapeuta" Una introducción al pensamiento budista Lama Thubten Yeshe

​

Una introducción al pensamiento budista Lama Thubten Yeshe Esta enseñanza de Lama Yeshe es como un espejo para observar nuestra mente, para ir más allá de las palabras, para descubrirnos a nosotros mismos y para convertirnos en nuestros propios psicólogos.

​

Clic aquí para descargar el libro electrónico gratis

Un monasterio en Argentina

Proyecto Monasterio

La meta del Proyecto Monasterio es establecer una comunidad monástica y laica en Argentina haciendo accesible la filosofía budista en tierras latinoamericanas como así la creación de una serie de servicios sociales para beneficiar a la comunidad. 
La idea del proyecto monasterio se inició en el corazón de Ven Thubten Kundrol hace varios años para beneficiar a la Argentina y a todos los seres mediante la sabiduría budista. 

​

El inicio del proyecto comenzó con la ayuda de varios voluntarios extranjeros provenientes de diversos países. Actualmente, la meta del proyecto monasterio continúa latente y se basa en el inmensurable beneficio que brindará a la sociedad actual así como a la de las próximas generaciones.  

​

La aspiración del proyecto se apoya en el legado de las enseñanzas de Buda. En la práctica del desarrollo de los valores del no dañar, de la amorosa compasión, de la reflexión, del servicio a la comunidad, como así el respeto a los animales y a la naturaleza. La práctica pura del Dharma conduce a todos los seres a lograr un estado superior, libre de todo sufrimiento y de una felicidad superior.

saraha_monasterio_projecto_mendoza_la_jo

Nuestros maestros

saraha_budismo_argentina_buenos_aires_da

Su Santidad El XIV Dalai Lama

Su Santidad es considerado una de las más grandes figuras espirituales de nuestro tiempo. En 1989 le fue concedido el premio Nobel de la Paz.

​

Universalmente reconocido como un gran maestro budista, es venerado como la manifestación de la compasión, la reencarnación de Avalokiteshvara, el buda de la compasión.

Nuestras clases

Los diferentes cursos y enseñanzas se ofrecerán a modo presencial y a través de los medios digitales de Facebook o Zoom. Los interesados en participar deberán registrarse previamente.

Saraha_dalai_lama_budismo_buenos_aires_a

Encuentro de la 'Alianza de Monjas No Himalayas' ANHN

En marzo de 2024 y durante tres semanas de duración, se llevó a cabo el primer encuentro mundial de monjas occidentales del budismo tibetano ANHN (monjas no oriundas de zonas del Himalaya) en Dharamsala, India. 

 

Fueron invitadas especialmente 30 monjas de distintos países, la Venerable Thubten Kundrol, fue la única representante de países de habla hispana. La reunión fue organizada con el fin de afianzar la alianza entre monjas occidentales del budismo tibetano.

IMG_0653.HEIC
La%20meditacio%CC%81n%20constituye%20una%20de%20las%20pra%CC%81cticas%20esenciales%20el%20Budismo_ed

La meditación constituye una de las prácticas esenciales el Budismo. Mejora la capacidad de concentración.

Mt Kailash21.jpg
Fotos desde Tíbet

Disfruta de un viaje visual a través del Tíbet

bottom of page